Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El uso de internet reduce el riesgo de demencia en los adultos mayores

En la era digital en la que vivimos, el acceso a Internet se convirtió en una herramienta valiosa que influye en muchos aspectos de nuestras vidas. Ahora, un creciente cuerpo de investigación sugiere que el uso de Internet no solo nos mantiene conectados con el mundo, sino que también podría tener un impacto significativo en la salud cerebral de los adultos mayores, reduciendo el riesgo de demencia.
El uso de internet reduce el riesgo de demencia en los adultos mayores

En la era digital en la que vivimos, el acceso a Internet se convirtió en una herramienta valiosa que influye en muchos aspectos de nuestras vidas. Ahora, un creciente cuerpo de investigación sugiere que el uso de Internet no solo nos mantiene conectados con el mundo, sino que también podría tener un impacto significativo en la salud cerebral de los adultos mayores, reduciendo el riesgo de demencia.

El envejecimiento de la población es un fenómeno global que presenta desafíos significativos en términos de salud pública. A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hace la incidencia de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras formas de demencia. Estas condiciones afectan no solo a quienes las padecen, sino también a sus familias y sistemas de atención médica.

La investigación reciente comenzó a explorar cómo el uso de Internet y la tecnología pueden influir en la salud cerebral de los adultos mayores. Se observó que el uso regular de Internet puede proporcionar estimulación cognitiva, lo que significa que puede mantener activas las funciones cognitivas del cerebro, como la memoria, la atención y la resolución de problemas.

Una de las formas en que Internet beneficia a los adultos mayores es a través de la socialización virtual. Las redes sociales, las videoconferencias y otras plataformas permiten a las personas mantenerse en contacto con amigos y familiares, incluso si están físicamente distantes. Este aspecto social es esencial para la salud mental y puede ayudar a prevenir el aislamiento, un factor de riesgo conocido para la demencia.

Además de la socialización, Internet ofrece oportunidades para el aprendizaje continuo. Los adultos mayores pueden acceder a información, cursos en línea y recursos educativos que les permiten mantener sus mentes activas y comprometidas. Aprender nuevas habilidades y adquirir conocimientos puede tener un impacto positivo en la función cognitiva y la reserva cognitiva, que se refiere a la capacidad del cerebro para resistir los efectos.

Si bien el uso de Internet puede ser beneficioso para los adultos mayores, es importante hacer hincapié en la necesidad de un uso responsable y seguro. Esto incluye proteger la privacidad en línea, evitar estafas y fraudes, y equilibrar el tiempo en línea con otras actividades físicas y sociales.

Compartir