El laurel es una planta conocida por su uso en la cocina, pero también posee propiedades medicinales y repelentes que lo convierten en un excelente aliado para la elaboración de insecticidas naturales. Usar productos naturales como el laurel para controlar plagas es una alternativa más saludable y respetuosa con el medio ambiente en comparación con los insecticidas químicos, que pueden ser tóxicos para la salud humana, los animales y el ecosistema.
EL LAUREL Y LOS BENEFICIOS PARA LAS PLANTAS
1. Propiedades del laurel como insecticida natural
El laurel (Laurus nobilis) es una planta aromática que contiene compuestos activos como el eugenol, un aceite esencial con propiedades antimicrobianas, antioxidantes y repelentes de insectos. Estas propiedades hacen que el laurel sea ideal para combatir diversas plagas de manera natural. El aceite esencial de laurel es eficaz contra insectos como moscas, mosquitos, pulgas, ácaros, y otros insectos molestos que pueden invadir el hogar o el jardín.
Los insectos suelen ser repelidos por los fuertes aromas, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener a raya a las plagas sin recurrir a productos químicos. Además, no es perjudicial para las personas ni para las mascotas cuando se usa correctamente.

2. Beneficios de usar insecticidas naturales
Optar por insecticidas naturales como el de laurel tiene varios beneficios significativos:
Seguridad para la salud: A diferencia de los insecticidas químicos, los productos naturales como son mucho más seguros para la salud humana y animal. No contienen toxinas que puedan generar efectos secundarios peligrosos ni riesgos para los niños y las mascotas.
Respeto al medio ambiente: Los insecticidas químicos suelen contaminar el aire, el agua y el suelo, afectando a la fauna y flora. Los insecticidas naturales, en cambio, tienen un menor impacto ambiental, lo que contribuye a la preservación del ecosistema.
Eficacia en el control de plagas: Los insecticidas naturales pueden ser muy eficaces en la eliminación de plagas, especialmente cuando se utilizan de manera regular y como parte de un enfoque integrado de control de plagas.
Fácil acceso y bajo costo: El laurel es una planta fácil de cultivar y bastante accesible, lo que hace que este insecticida casero sea económico y de bajo costo.

3. Cómo hacer un insecticida natural a base de laurel
El proceso para hacer un insecticida natural a base es sencillo y no requiere ingredientes complicados. A continuación, te ofrecemos una receta básica para elaborar este repelente casero, utilizando tanto las hojas secas como su aceite esencial.
Insecticida de laurel con hojas secas
Este insecticida es ideal para repelentes de insectos en interiores, como moscas, mosquitos o pulgas. La preparación es rápida y los ingredientes son fácilmente accesibles.
Ingredientes:
2 tazas de agua
1 taza de hojas secas de laurel
1 cucharada de jabón líquido neutro (opcional, para mejorar la adherencia)

Instrucciones:
Preparación de las hojas: Toma las hojas secas de laurel y colócalas en una olla. Si no tienes hojas secas, también puedes usar frescas, pero las secas tienden a concentrar más los aceites esenciales.
Hervir las hojas: Agrega las dos tazas de agua a la olla con las hojas de laurel y ponla a hervir a fuego lento. Deja que las hojas hiervan durante unos 20 a 30 minutos para que liberen sus aceites esenciales en el agua.
Reposar y enfriar: Después de hervir, retira la olla del fuego y deja reposar la mezcla durante unos 30 minutos. Esto permitirá que el agua se infunda con el poder del laurel.
Colar la mezcla: Una vez que la mezcla se haya enfriado, cuela el líquido para eliminar las hojas de laurel. El líquido que queda es el insecticida natural que utilizarás.
Almacenaje y aplicación: Vierte el insecticida en una botella con atomizador y agrégale una cucharada de jabón líquido neutro si deseas que se adhiera mejor a las superficies. Rocíalo en áreas donde sueles ver plagas o directamente sobre los insectos. Este insecticida se puede usar sobre muebles, superficies, plantas e incluso en tu jardín.

Insecticida de laurel con aceite esencial
El aceite esencial de laurel tiene un poder más concentrado y eficaz para repeler insectos. Esta receta es ideal para quienes desean una solución más potente.
Ingredientes:
1 taza de agua destilada
1 cucharadita de aceite esencial de laurel
1 cucharada de alcohol (opcional, para disolver el aceite esencial)
1 cucharada de jabón líquido neutro (opcional)
Instrucciones:
Mezclar los ingredientes: En un frasco con atomizador, agrega la taza de agua destilada. Luego, añade la cucharadita de aceite esencial de laurel. Si decides usar alcohol, agrégalo también, ya que ayuda a disolver el aceite esencial y a que se mezcle mejor con el agua.

Agregar jabón (opcional): Si deseas mejorar la adherencia del insecticida a las superficies, agrega una cucharada de jabón líquido neutro. Este ingrediente también actúa como un surfactante que permite que el insecticida cubra mejor las superficies y se adhiera más fácilmente.
Agitar bien: Tapa el frasco y agítalo vigorosamente para mezclar bien todos los ingredientes. Asegúrate de agitar el frasco cada vez que lo uses, ya que el aceite esencial tiende a separarse del agua.
Aplicación: Rocíalo directamente sobre los insectos o en áreas donde los hayas visto, como marcos de ventanas, esquinas de la casa o sobre las plantas afectadas por plagas. Este insecticida también es eficaz contra insectos voladores como moscas y mosquitos.
4. Consejos adicionales para el uso del insecticida de laurel
Aplicación regular: Para mantener alejados a los insectos, aplica el insecticida natural de laurel de manera regular. Los insectos pueden regresar, especialmente en áreas propensas a infestaciones, por lo que es importante aplicar el producto con frecuencia.
Evita el contacto con los ojos y la piel: Aunque los insecticidas naturales de laurel son mucho más seguros que los químicos, es recomendable evitar que entren en contacto directo con los ojos o la piel, ya que los aceites esenciales pueden causar irritaciones.
Usar en combinación con otras plantas repelentes: Para potenciar el efecto repelente, puedes combinar el laurel con otras plantas que tengan propiedades similares, como el romero, la menta o la lavanda.
El laurel es una planta versátil que no solo sirve para dar sabor a tus platos, sino que también tiene propiedades repelentes de insectos que pueden ser aprovechadas para crear insecticidas naturales eficaces y seguros. Al hacer un insecticida de laurel en casa, estás optando por una solución ecológica y económica para mantener a raya las plagas sin poner en riesgo la salud de tu familia ni del medio ambiente. Con la receta adecuada y un poco de paciencia, podrás disfrutar de un hogar libre de insectos de una manera totalmente natural.