Brasil, el gigante sudamericano, ha sido un destino de ensueño para los viajeros argentinos durante décadas. Su vasta diversidad cultural, paisajes impresionantes, playas paradisíacas y ciudades vibrantes como Río de Janeiro, São Paulo, y Salvador, lo convierten en una elección popular entre los turistas. Sin embargo, cuando se trata de planificar un viaje, una de las mayores preocupaciones es cómo manejar el dinero de la manera más conveniente y económica posible. Si estás planeando viajar desde Argentina a Brasil en 2025, es crucial conocer las mejores formas de pagar para maximizar tu experiencia de viaje.
BRASIL: LA MEJOR FORMA DE PAGAR PARA EVITAR COMISIONES
1. Tarjetas de Crédito y Débito Internacionales
Una de las opciones más comunes y convenientes para realizar pagos mientras se viaja al extranjero es el uso de tarjetas de crédito y débito internacionales. Las tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras argentinas generalmente son aceptadas en la mayoría de los comercios en Brasil. Sin embargo, es importante conocer las ventajas y desventajas de utilizar este método de pago, especialmente cuando se trata de las tasas de cambio y las comisiones asociadas.
Ventajas:
- Aceptación amplia: La mayoría de los comercios, hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos en Brasil aceptan pagos con tarjeta.
- Facilidad de uso: No es necesario llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, lo que reduce el riesgo de robo o pérdida.
- Seguridad: Las tarjetas de crédito y débito ofrecen medidas de seguridad como la autenticación por PIN, lo que las hace más seguras que el efectivo.
Desventajas:
- Comisiones adicionales: Muchas tarjetas de crédito y débito aplican un cargo por transacciones internacionales, que puede ser un porcentaje del monto gastado.
- Tipo de cambio desfavorable: Las entidades bancarias aplican un tipo de cambio menos favorable que el que se obtiene en una casa de cambio o al retirar dinero de un cajero automático, lo que puede resultar en un sobrecosto en comparación con otras opciones de pago.
- Es recomendable verificar con tu banco o entidad emisora de la tarjeta los detalles de las comisiones por transacciones internacionales y el tipo de cambio que se aplicará durante tu viaje.

2. Prepagas en Reales: Una alternativa más económica
Las tarjetas prepagas en reales, como las emitidas por algunas entidades bancarias o empresas especializadas en pagos internacionales, pueden ser una excelente opción para los viajeros argentinos que buscan evitar las comisiones de las tarjetas de crédito y débito. Estas tarjetas se cargan previamente con la cantidad de dinero en reales (BRL) que desees y se pueden utilizar para hacer compras y retirar efectivo de cajeros automáticos en Brasil.
Ventajas:
- Tipo de cambio más favorable: Al cargar la tarjeta en pesos argentinos y luego cambiar a reales, puedes beneficiarte de un tipo de cambio más favorable en comparación con las tarjetas de crédito y débito.
- Evita el endeudamiento: A diferencia de las tarjetas de crédito, con las tarjetas prepagas solo gastarás el saldo que cargaste previamente, lo que te permite mantener un control más estricto sobre tus finanzas.
- Sin comisiones por transacciones internacionales: La mayoría de las tarjetas prepagas no tienen comisiones adicionales por transacciones en el extranjero, lo que las convierte en una opción más económica.
Desventajas:
- Costo de recarga: Algunas tarjetas prepagas cobran una comisión por la recarga de fondos, por lo que es importante informarse sobre las tarifas de estas tarjetas antes de cargarlas.
- Limitaciones de uso: Aunque estas tarjetas pueden usarse en la mayoría de los comercios, es posible que no todos los establecimientos acepten tarjetas prepagas, por lo que siempre es recomendable tener algo de efectivo disponible.

3. Cajeros Automáticos en Brasil: Retirar dinero en efectivo
Si prefieres pagar en efectivo durante tu estadía en Brasil, una opción es retirar dinero directamente de los cajeros automáticos en el país. Los cajeros automáticos en Brasil generalmente permiten retiros con tarjetas internacionales, como Visa, MasterCard, o Maestro. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave.
Ventajas:
- Acceso rápido a efectivo: Si necesitas dinero en efectivo para realizar pagos en pequeños comercios, mercados o áreas más rurales, los cajeros automáticos te proporcionarán acceso rápido a reales.
- Seguridad: Retirar dinero en cajeros automáticos de bancos establecidos y ubicados en lugares seguros reduce el riesgo de robo o pérdida, en comparación con llevar grandes sumas de dinero en efectivo desde Argentina.
Desventajas:
- Comisiones por retiro: Los cajeros automáticos en Brasil cobran comisiones por el uso de tarjetas internacionales. Estas comisiones suelen ser un porcentaje del monto retirado, además de los cargos que tu banco en Argentina pueda aplicar por transacciones en el exterior.
- Tipo de cambio desfavorable: Al igual que las tarjetas de crédito, los retiros de cajeros automáticos suelen aplicarse con un tipo de cambio menos favorable que el mercado oficial, lo que puede resultar en un costo adicional.
- Es recomendable informarte con tu banco en Argentina sobre las comisiones por retiros en el exterior y las tarifas aplicadas por el uso de cajeros automáticos internacionales.

4. Efectivo: Cambiar pesos argentinos por reales
Una opción tradicional, pero que sigue siendo relevante, es cambiar tus pesos argentinos por reales antes de viajar. Si bien este método puede resultar en una tarifa más alta en comparación con el uso de tarjetas prepagas o retiros de cajeros, sigue siendo una opción válida para aquellos que prefieren manejar dinero en efectivo.
Ventajas:
- Control total sobre el gasto: Tener dinero en efectivo te permite tener un control más claro de cuánto estás gastando y te obliga a gestionar tu presupuesto de manera más eficiente.
- Sin comisiones adicionales: Al cambiar efectivo en casas de cambio o bancos, no enfrentarás comisiones adicionales por transacciones internacionales, como sucede con las tarjetas de crédito o los retiros de cajeros automáticos.
Desventajas:
- Riesgo de robo o pérdida: Llevar grandes sumas de dinero en efectivo aumenta el riesgo de robo o pérdida, especialmente si no tomas las precauciones necesarias.
- Tipo de cambio no favorable: Aunque cambiar dinero en casas de cambio es una opción conveniente, es probable que el tipo de cambio no sea tan favorable como el que podrías obtener con las tarjetas prepagas o al realizar un retiro en un cajero automático.

5. Aplicaciones y Wallets Digitales
Con el auge de las tecnologías financieras, el uso de billeteras digitales y aplicaciones de pago ha ganado popularidad en todo el mundo, y Brasil no es la excepción. Plataformas como PayPal, Google Pay, y Apple Pay están disponibles en Brasil y pueden ser una forma cómoda de realizar pagos sin la necesidad de llevar dinero en efectivo o tarjetas físicas.
Ventajas:
- Conveniencia y rapidez: Las billeteras digitales permiten realizar pagos rápidos desde tu teléfono móvil, sin necesidad de buscar un cajero automático o llevar tarjetas físicas.
- Seguridad: Las billeteras digitales cuentan con medidas de seguridad avanzadas, como autenticación de dos factores, lo que las hace una opción segura para realizar pagos.
- Sin comisiones de transacciones internacionales: En muchos casos, las aplicaciones de pago digital no aplican comisiones adicionales por pagos internacionales, lo que las convierte en una opción conveniente.
Desventajas:
- Requiere conexión a Internet: Para realizar pagos con aplicaciones digitales, necesitas una conexión a Internet, lo que puede ser una limitación si te encuentras en un área con señal débil.
- Aceptación variable: Aunque las billeteras digitales están ganando terreno, no todos los comercios en Brasil las aceptan, especialmente en áreas más remotas.
Al viajar a Brasil desde Argentina en 2025, contarás con diversas opciones para gestionar tus pagos de manera eficiente y económica. Desde tarjetas de crédito y débito internacionales, hasta el uso de tarjetas prepagas, retiros en cajeros automáticos y billeteras digitales, cada opción tiene sus ventajas y desventajas. La clave está en planificar tu estrategia de pago con anticipación, considerando tus preferencias personales, tu presupuesto y el tipo de experiencia que deseas tener. Sin importar el método que elijas, recuerda siempre comparar las tarifas, comisiones y el tipo de cambio aplicado por cada opción para asegurarte de que estás obteniendo el mejor valor por tu dinero mientras disfrutas de todo lo que Brasil tiene para ofrecer.