Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo hacer un buen resumen para el colegio o facultad?

Estudiar puede ser difícil para algunas personas y más fácil para otras, ya que depende de muchos factores individuales. La motivación, el interés en el tema, la capacidad de concentración y la metodología de estudio son algunos de ellos. Es por ello que es mucho más motivante y concreto tener un buen resumen para que te queden claras las ideas principales del texto a estudiar. Te brindamos algunos pasos para crear un buen resumen y sacar una excelente nota en tu próximo examen: 

  • Lee el texto cuidadosamente: Antes de empezar a hacer el resumen, es importante que hayas leído el texto completo y entendido las ideas principales.
  • Identificá esas ideas principales: Destacá lo que sea más importante del texto. Asegurate de que tu resumen se centre en estas ideas, omitiendo detalles secundarios.
  • Eliminá información innecesaria: Eliminá información innecesaria, repeticiones y ejemplos que no son fundamentales para el texto. Asegurate de que tu resumen sea claro y fácil de entender.
  • Organizá tu resumen: Organizá tus ideas de manera lógica y coherente. Empezá con una introducción que resume el tema principal del texto, seguida de las ideas principales en orden de importancia. Terminá con una conclusión que destaque las conclusiones principales del texto.
  • Asegurate de que el resumen sea coherente con el texto original: Tu resumen debe ser fiel al texto original y no debería agregar información nueva. Asegurate de que no tergiverse el texto original y que se centre en las ideas principales.
  • Revisá y editá tu resumen: Una vez que hayas terminado, revisalo cuidadosamente para asegurarte de que no haya errores de gramática o puntuación. Editá tu resumen para asegurarte de que sea claro y fácil de entender.

Por otro lado, si no te gusta escribir mucho y hacer resúmenes, otra forma eficiente de estudiar es a través de  mapas mentales. Estos mapas logran que sea más dinámico el aprendizaje y que logres concretar las ideas sin estudiar de memoria y no haber aprendido nada de los textos.

Te puede interesar:

Compartir