Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 ejercicios para agilizar tu mente 

Hay diferentes tipos de ejercicios para estimular diferentes áreas de tu mente y mantenerte desafiado. Ni hablar de dormir, llevar una alimentación saludable y mantener un equilibrio entre el trabajo y el descanso como formas para tener una mente ágil. Acá tenés cinco ejercicios que te ayudarán y que te mantendra entretenido.

  • Rompecabezas y juegos de mesa: Los rompecabezas, como los crucigramas, sudokus o juegos de palabras, son excelentes ejercicios para estimular el pensamiento lógico y la agilidad mental. Los juegos de mesa también pueden desafiar tu capacidad de planificación, toma de decisiones y resolución de problemas. ¡Además son súper divertidos!
  • Aprendé algo nuevo: El aprendizaje continuo es una excelente manera de mantener tu mente ágil. Podés elegir aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical, hacer manualidades o aprender sobre un tema que siempre te gustó. El proceso de adquirir nuevas habilidades estimula tu cerebro y promueve la flexibilidad cognitiva.
  • Ejercicios de memoria: Practicar ejercicios de memoria puede ayudarte a mejorar tu capacidad de retención y recordar información más rápidamente. Podés probar técnicas como la repetición espaciada, la asociación de imágenes o la creación de acrónimos para recordar listas o secuencias de información.
  • Resolución de problemas matemáticos: Aunque puede parecer aburrido, los problemas matemáticos son excelentes para agilizar tu mente. Podés buscar problemas de lógica y matemáticas en libros, online o en aplicaciones especializadas. Resolver estos problemas estimula tu pensamiento analítico y te ayuda a encontrar soluciones creativas.
  • Meditación y atención plena: La meditación y la atención plena son ejercicios que ayudan a calmar la mente y mejorar la concentración. Al practicar la meditación, entrenás tu capacidad de atención y reducis el ruido mental, lo que puede ayudarte a pensar con mayor claridad y agilidad.
5 ejercicios para agilizar tu mente  1 - Smart Vivant

Estos ejercicios son solo sugerencias y podés adaptarlos según tus preferencias y necesidades o ir por otro lado. Hay muchas formas de sentirse ocupada y acelerar tu cabeza. Lo importante es encontrar actividades que te desafíen intelectualmente y te mantengan mentalmente activo.

Compartir