Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ojos: 5 claves para mejorar la salud de los mismos

Cuidar la vista debería ser una de las prioridades de cada uno. Hay muchas formas de proteger los ojos.
ojos

Sin dudas que una de las preocupaciones máximas de cualquier persona tiene que ser con el cuidado de los ojos. Es cierto que las partes del cuerpo que se abocan a los sentidos tienen que ser manejados con sumo cuidado.

En este artículo se detallan algunos consejos que son claves a tener en cuenta para poder proteger la salud de los mismos, lo cual puede ser por demás positivo a la hora de mantener una buena condición corporal en general.

CÓMO CUIDAR LA SALUD DE LOS OJOS: SIMPLES CONSEJOS

Para mantener una buena salud de ojos, es fundamental adoptar una alimentación adecuada, seguir hábitos de higiene y cuidado, protegerse de la luz azul y las pantallas, usar gafas de sol y realizar revisiones oftalmológicas regulares. A continuación se brinda información detallada de porqué es fundamental cuidárselos.

image 32

Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C, E y minerales como el zinc, presentes en verduras de hoja verde, zanahorias, cítricos, frutos secos y pescado, ayuda a mantener una buena visión. Además, los ácidos grasos omega-3, encontrados en pescados como el salmón y el atún, así como en nueces y semillas de chía, son beneficiosos para la salud ocular y pueden reducir el riesgo de desarrollar el síndrome del ojo seco.

Mantener las manos limpias antes de tocarse los ojos o manipular lentes de contacto es crucial para prevenir infecciones, al igual que seguir las instrucciones para el cuidado y uso de lentes de contacto, evitando dormir con ellos puestos a menos que estén diseñados para ello y cambiando la solución limpiadora regularmente.

image 33

Para reducir la fatiga visual digital, se recomienda aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Además, usar gafas con filtro de luz azul o ajustar el brillo y contraste de las pantallas puede disminuir el impacto de la luz azul emitida por dispositivos electrónicos.

Usar gafas de sol que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB protege los ojos del daño solar, que puede causar cataratas y degeneración macular. Es importante asegurarse de que las gafas de sol sean de buena calidad y ofrezcan protección adecuada, no solo por estética.

Finalmente, visitar al oftalmólogo regularmente permite detectar y tratar a tiempo problemas de visión y enfermedades oculares. La frecuencia de estas visitas puede variar según la edad, la salud general y los antecedentes familiares de enfermedades oculares. Es esencial que el examen incluya pruebas para detectar enfermedades como glaucoma, degeneración macular y cataratas, además de la evaluación de la agudeza visual.

Compartir